EMC = Educación Mediada por Computadora
Posibilidades y límites de los usos de la computadora y las TIC en la educación.
miércoles, 3 de marzo de 2010
El número 1 de educ@upn.mx, Revista Universitaria
Posted on 4:14 p.m.
by
Juan Carlos Rangel
Revista Educ@upn No 01 ...
Continue
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Search
VISITANTES del Mundo
Contador gratis
Acerca de mí
Juan Carlos Rangel
Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional. Editor de educ@upn.mx, Revista Universitaria.
Ver mi perfil completo
ENTRADAS + POPULARES
La computadora en la Educación según Jonassen y Gándara
Un saludo a los posibles lectores
Con este blog da inicio una expedición cuya travesía habré de narrar y describir puntualmente. La meta será la conclusión del Módulo de Sist...
Programas para digitalizar actividades educativas. Dos ejemplos: JClic y Hot Potatoes.
En esta ocasión voy a reportar la experiencia de trabajo con dos programas que se pueden adquirir de manera gratuita en la red: JClic y Hot...
Costos de un sistema de cómputo para un aula
Como docente del Campo de Docencia de la licenciatura en Pedagogía (7° y 8° semestres), he impartido cursos a las alumnas de la UPN, en la m...
Internet es un instrumento para combatir la soledad, no para aumentarla: Manuel Castells
Quiero preguntarte por la soledad. Leyendo tu libro hay momentos en que he pensado en esto. De pronto hay un nuevo instrumento que se pare...
Martin Cooper, padre de la telefonía celular en la UACM
El ingeniero electrónico de 82 años, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica 2009, trajo a la ciudad de México el primer tel...
Precisiones a la entrada anterior... y otros detalles
El tema de violencia en un asunto que he venido trabajando desde 2004. Las fotos que ahora publico formaron parte de una campaña informativa...
El Atlas Mundial de la serie Galileo 2: simulación, simulacro o qué...
Nombre del programa : Atlas mundial . Desarrollo : Fundación Arturo Rosenblueth/SEP/ILCE. El Atlas mundial está desarrollado en un ambiente...
Anexo: 1. Mapa de navegación lineal
Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 1999.
La computadora en el aula: el software como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje (segunda parte)
Nombre del software : The Manhattan Virtual Classroom . Desarrollado por : Steven Narmontas. Se instaló por primera vez en la Universidad de...
ARCHIVO DEL BLOG
►
2012
(1)
►
septiembre
(1)
▼
2010
(11)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(3)
►
agosto
(1)
►
abril
(1)
▼
marzo
(1)
El número 1 de educ@upn.mx, Revista Universitaria
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2009
(2)
►
julio
(1)
►
enero
(1)
►
2008
(41)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
junio
(4)
►
mayo
(7)
►
abril
(5)
►
marzo
(19)
►
febrero
(3)
►
2007
(28)
►
julio
(1)
►
junio
(4)
►
mayo
(7)
►
abril
(4)
►
marzo
(7)
►
febrero
(5)
Programa del Curso
EDUCOMUNICACIÓN
ETIQUETAS
10 mil visitas
(1)
A los posibles lectores
(1)
Aprender descubriendo: la simulación
(1)
Cine-Literatura-Monstruos y Robots
(1)
Del Uso a la Construcción de una Simulación
(1)
Desarrollo de Software
(1)
educaUPN.mx
(2)
Educomunicación-lenguajes-competencias
(1)
El Desarrollo de Software
(1)
El hombre puede volar
(1)
El Modelo de Jonassen y el Modelo NOM de Gándara-I
(1)
El Modelo de Jonassen y el Modelo NOM de Gándara-II
(1)
El Proyecto Enciclomedia en la prensa
(1)
Entrevista para El País 08/09/2010
(1)
Escuela
(1)
Estrategias de Uso de Contenidos de Utilidad Educativa Potencial
(2)
Evaluación de contenidos digitales de aplicación educativa potencial
(2)
Exploradora Lourdes Rangel
(1)
Factores Sociales que Afectan el Uso y el Posible Éxito de un Proyecto de Cómputo Educativo
(1)
Factores Sociales que Afectan su Uso y el Posible Éxito de un Proyecto de Cómputo Educativo
(1)
Juan Enríquez Cabot
(1)
La Computadora en el Salón y otras Modalidades para el Aprendizaje Colaborativo
(2)
Literatura
(1)
Los Planes de Uso en el Cómputo Educativo
(1)
Los proyectos de introducción de tecnología a gran escala
(2)
Martin Cooper
(1)
número 2
(1)
Octavio Paz
(2)
Paro en la UPN y reinicio de clases
(1)
Plan de Uso de un Software Educativo
(22)
Retos y Oportunidades de la Educación en Línea
(2)
Revista Digital educaupn.mx
(3)
Revista Universitaria núm. 3
(1)
Robótica Pedagógica
(1)
Robótica Pedagógica y Educativa
(1)
telefonía celular
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 1
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 2
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 3
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 3.1
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 4
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 4 (Cuadro)
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación 5
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación: Mapa de navegación 1
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación: Mapa de navegación 2
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación: Mapa de navegación 3
(1)
Trabajo final del Módulo de Comunicación: Referencias y sitios consultados
(1)
upn.mx
(1)
Ya está el número tres de educa.upn.mx
(1)
Archivo del Blog
►
2012
(1)
►
septiembre
(1)
▼
2010
(11)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(3)
►
agosto
(1)
►
abril
(1)
▼
marzo
(1)
El número 1 de educ@upn.mx, Revista Universitaria
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2009
(2)
►
julio
(1)
►
enero
(1)
►
2008
(41)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
junio
(4)
►
mayo
(7)
►
abril
(5)
►
marzo
(19)
►
febrero
(3)
►
2007
(28)
►
julio
(1)
►
junio
(4)
►
mayo
(7)
►
abril
(4)
►
marzo
(7)
►
febrero
(5)
Otros Blogs
Barrio de Tultenco
CCM: Tres Pasiones
Educomunicación
Escuela y Violencia
Por los Caminos de México
Con tecnología de
Blogger
.