jueves, 27 de marzo de 2008

Anexo: 5. Mapa de navegación compuesta

Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 19...

Anexo: 4. Mapa de navegación no lineal

Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 19...

Anexo: 3. Mapa de navegación jerárquica

Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 19...

Anexo: 2. Mapa de navegación en estrella

Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 19...

Anexo: 1. Mapa de navegación lineal

Clasificación de Vaughan, Tay, 1998, ampliado por Sara Osuna, 19...

miércoles, 26 de marzo de 2008

Fuentes de Información

Aparici, Roberto, "Comunicación educativa”, 2003, en: Contra la afonía: Breviario urgente para recuperar el lenguaje robado, Carlos Pérez Vera y José Ignacio Fernández del Castro, coordinadores, Editorial: Las otras caras del planeta, Gijón. En: http://www.uned.es/ntedu/asignatu/1_Roberto_Aparici1.html___La educación para los medios de comunicación, 1996, compilador, antología, upn, México.Dockterman, David, 1997, “The computer as a Presentation Tool”. En: Great Teaching in the one computer classroom. 4a. ed., Tom Snayder productions, USA, pp....

7. Comentario final

Debemos reconocer que existe una preocupación en los espacios académicos y de toma de decisiones, por una capacitación, actualización y superación de la práctica docente. Hoy día se están abordando una diversidad de campos en los que la actuación del maestro está copada por una serie de actividades que debe desempeñar: informes de todo tipo, diseño de programas, reuniones en los grupos académicos y sindicales, lectura de documentos oficiales, organización de eventos, y un largo etcétera. Y muchas veces se deja de lado el trabajo en el aula, la...

Evaluación global

El CDROM “Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación”, es un buen ejemplo de un recurso multimedia para ser usado en las modalidades educativas: abierta, a distancia y en la escolarizada. Sus contenidos responden a una formación crítica y reflexiva. Los autores tienen una larga experiencia profesional en el ámbito de la educación, la comunicación y la informática. De alguna manera son pioneros en la UNED en el diseño y producción de materiales multimedios. Si bien el CD fue publicado en el año 2000, la gran mayoría de sus contenidos están en...

6.8. Evaluación del software (5)

...

6.8. Evaluación del software (4)

...

6.8. Evaluación del software (3)

...

6.8. Evaluación del software (2)

...

6.8. Evaluación del software (1)

Este formato retoma los aspectos esenciales que propone Sara Osuna en su “Guía para la evaluación de programas multimedia informáticos” (1998-2005), dirección URL: http://www.uned.es/ntedu/espanol/menumaster.html (consulta 8 de junio de 200...

domingo, 9 de marzo de 2008

6.7. Plan de Lección (2)

...

6.7. Plan de Lección (1)

Hemos tomado como base algunos aspectos del modelo de Patricia Ann Weeg (2007) para elaborar el plan de lección.[1][1] Weeg, Patricia A., (2007), dirección URL: http://www.kidlink.org/kie/nls/espanol/workshop/lessontemp.html (en español), también puede consultarse el original en inglés, en:http://www.globalclassroom.org/ (consulta 12 de junio de 200...

viernes, 7 de marzo de 2008

6.5. Requerimientos técnicos:

6. 6. Requerimientos de espacio e instalaciones:La UPN-Ajusco cuenta en la actualidad con 17 aulas con computadora multimedios, proyector y pizarra electrónica, 2 salones de cómputo con 30 computadoras cada uno, proyector y pantalla, y 2 salones para videoconferencias equipados con tecnología de punta. Existen 2 laboratorios: uno para la enseñanza del inglés y otro para el francés. La biblioteca tiene en sus instalaciones 4 salas multimedios que...

6. Plan de Uso.

6. Plan de Uso.Curso: Educación para los medios y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.Modalidad: Escolarizada.Duración: Un semestre (7º).Número de estudiantes: 60, divididos en dos grupos (30 c/u).Ubicación curricular: Fase de concentración en campo o servicio (7º y 8º semestres), Campo de docencia en Lengua, Literatura y Comunicación, Licenciatura en Pedagogía.Software: “Nuevas tecnologías, comunicación y educación” (2000), España, UNED.6.1. Caracterización de la población meta:La población estudiantil de la UPN tiene...

Plan de uso... 5.4. Contenido de los Módulos

5. 4. Contenido de los Módulos:Como ya señalamos anteriormente, el CD Multimedia se divide en ocho módulos (ver tabla). Los primeros cuatro enmarcan los contenidos de carácter teórico en diversos tipos de archivos: texto, sonido, video, algunas veces integrados y otras de manera independiente cada uno, si bien coinciden en la exposición temática (comunicación, nuevas tecnologías, globalización, enseñanza-aprendizaje, producción multimedia, etc.).5....

Plan de Uso... Acceso a los módulos: Funciones e Íconos

Para facilitar al usuario el acceso a uno u otro módulo, se creó en cada pantalla una barra de íconos en la parte inferior de la página. Dentro de las pantallas de cada uno de los módulos se define una nueva área de navegación en que aparecen diferentes botones que permiten el desplazamiento hacia la pantalla “anterior”, “siguiente”, “para saber más”, y “actividades”. En la tabla de arriba se presentan los botones y sus funcion...