miércoles, 30 de mayo de 2007

Con este Cuadro 1 se completa el tema tratado en la sesión 16: los protocolos para la evaluación de software y de contenidos digitales de aplicación educativa potencial. Ver cuadro 2 en la siguiente entra...

martes, 29 de mayo de 2007

Protocolo para Evaluación de Software Educativo

(Cuadro 2)El diccionario de la lengua española nos dice que protocolo es en su cuarta acepción: “Plan escrito y detallado de un experimento científico, un ensayo clínico o una actuación médica”. Así, pues, la elaboración de un plan escrito y detallado de evaluación de software y de contenidos digitales de utilidad educativa potencial, es de suyo complejo.Como cosa curiosa vale la pena señalar que los protocolos consultados no señalan quién evalúa....

lunes, 21 de mayo de 2007

Un Curso en Línea con Dokeos: una experiencia

El Manual del Docente señala que la plataforma (LMS) creada por Dokeos permite el acceso a docentes, tutores, ayudantes y otros, con el propósito de crear y administrar un sitio web de un curso por medio de un explorador. En su página señala que “Dokeos es una plataforma de teleformación de código abierto traducida a 34 idiomas y que está siendo utilizada por más de 1.000 organizaciones en todo el mundo para gestionar sus acciones de formación y...

sábado, 19 de mayo de 2007

Cursos "AulaFacil.com": ¿El nuevo traje de la educación?

El sitio “aulafacil.com”, que lleva como subtítulo “Selección de cursos gratis on-line”, cuenta con un directorio temático dividido en seis apartados: Idiomas, Informática, Empresa, Autoayuda, Pintura y Manualidades. Y en cada uno de ellos ofrece un buen número de cursos de acuerdo con los intereses del usuario.En este sitio es tan fácil tomar un curso que uno puede escoger libremente cualquiera de los que se ofrecen en la página principal y en...

martes, 15 de mayo de 2007

En el Día del Maestro

Bajo la figura paradigmática del maestro José Vasconcelos (1882-1959) damos paso a un breve texto del profesor Melquíades Durán (1962), nacido en Nayarit y avecindado en Colima, quien es el autor de un libro de narrativa titulado Quetzalli y que está por aparecer bajo el sello de la Secretaría de Educación Pública colimense. Gracias al poeta Ricardo Yáñez, columnista de La Jornada, puedo citar de manera condensada una oración escrita por Melquíades,...

Elementos del Plan de Uso: un ejercicio.

PLAN DE USO UNIDAD II.Tema: Apreciación de la poesía Hispanoamericana.Curso: Seminario de concentración (Lenguajes).Campo: Lengua, literatura y comunicación.Licenciatura: Pedagogía, 7° Semestre.SOFTWARE“Alas para el canto” (Rangel, 2007). Es un CD multimedia que integra y vincula textos, imágenes, voz y música, teniendo como tema a la poesía hispanoamericana. Está desarrollado fundamentalmente en Power Point, pero se ha hecho uso de diversa paquetería...

lunes, 7 de mayo de 2007

Modelo Ven Der Mollen/Gándara y El Coste de un proyecto de desarrollo

Luego de hacer una búsqueda en Internet es poco lo que uno encuentra acerca de Tina Van Der Mollen. Casi todas las búsquedas nos remiten a una presentación en Power Point con la dirección: cecte.ilce.edu.mx/docs/sistemas/tina_v4.ppt . Pero son escasos los antecedentes acerca de esta programadora o desarrolladora (no sé realmente cómo llamarla).Si se ha determinado que el desarrollo de nuevo software es una opción inevitable, es importante enfrentar...